
Donovan Nickel
Donovan cuenta con títulos universitarios de posgrado en Ingeniería Electrónica e Informática, y en Gestión de Empresas Tecnológicas; y ha disfrutado de 31 años de trayectoria profesional en la industria de la tecnología de sistemas informáticos. Comenzó su carrera en Investigación y Desarrollo, diseñando microprocesadores y componentes semiconductores para sistemas informáticos.
Su trayectoria profesional se expandió hasta alcanzar la Dirección Ejecutiva de programas de R&D a gran escala, centrados en sistemas de computación y almacenamiento empresariales. Su puesto se amplió hasta ocupar la Dirección Ejecutiva Sénior de empresas globales de tecnología de la información multimillonarias, proporcionando sistemas de servidores y almacenamiento esenciales para grandes centros de datos corporativos, incluyendo telecomunicaciones, banca, aerolíneas, manufactura, servicios y más. Desde 2010, ha participado activamente en el desarrollo económico internacional en países con mercados fronterizos.
Ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas emergentes en países como Zambia, Sudáfrica, Sierra Leona y Centroamérica. Esta labor se ha centrado en la creación de empresas rentables y en crecimiento que realizan contribuciones significativas en los servicios agrícolas, financieros y tecnologías avanzadas. Donovan también posee una empresa agrícola dedicada a la producción agrícola de trigo, maíz y soja, y ha realizado proyectos de construcción de viviendas como afición. Ha formado parte de las juntas directivas de diversas universidades y organizaciones sin fines de lucro.

Verónica Herrera
Verónica Herrera es Licenciada en Contabilidad Pública con Especialización en Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y ha completado estudios en gerencia bancaria en INCAE Business School de Costa Rica, así como un diplomado en microfinanzas en la Universidad de Anáhuac del Sur en México.
Recientemente, asistió al programa Liderazgo Estratégico para Programas de Microfinanzas» en Harvard Business School y ha participado en programas internacionales como el Boulder Institute en Italia y Washington, DC, EE.UU.
Por once años, Verónica trabajó para el Banco Popular de Nicaragua en diferentes posiciones claves, luego se dedicó al sector de las microfinanzas como Gerente Financiera para el Programa de Microcrédito de MEDA y en CONFIA/Procredit Nicaragua.

Joshua Miguel Jongewaard
USA Fundador, CEO y dueño de Tuluni International LLC, es un profesional con más de veinticinco años de trayectoria en inversiones y gestión de activos, enfocado en impacto social y desarrollo sostenible.
Ha colaborado con grandes empresas internacionales como Cargill Inc., Symbiotics Group y MicroVest Capital Management, agrupando amplia experiencia en financiamiento para microfinanzas y pymes —incluidos renting y factoring—, financiamiento de cadenas de valor agrícolas, vivienda asequible, tecnologías innovadoras, agua limpia, energías renovables y servicios de salud.
Asimismo, posee una sólida experiencia en reestructuración y refinanciamiento de créditos problemáticos. Ha trabajado directamente en diversas regiones globales: dos años en Singapur, un año en Inglaterra, dos años en México y ocho años en Colombia.